Se comenta que los grupos que manejan Medios de Comunicaciónes, quiere EDEESTE y algunas Hidroeléctricas pues tienen grandes intereses en el este; otro desea EDENORTE y las Hidroeléctricas que están en el norte, pues son cibaeños y como quieren tanto su región quieren asumir el “sacrificio” con la bendición del Monseñor y por último otro quiere echarse la vaina por lo tanto que quiere y le “agradece” a este país como si fuera su propia madre patria se conforma con la Empresa de Transmisión y EDESUR. Esto como condición sine cua non, única forma de bajar la guardia y permitir que el presidente se mantenga en la fresca -sus tres años de gobierno que le quedan-…
La Unidad de Electrificación Rural y Suburbana se la dejarán al Estado para que se entretenga con los pobres y sus programas sociales.
Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS)
Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE)
Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR)
Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE)
Que según dicen quieren repartirse el botín del Holding CDEEE, los empresarios o inversionistas locales y ya se frotan las manos pues ellos entienden que han ganado el pleito, ayer se veía el ing. Macarrulla, sonriente, gozoso, como todo un ganador, accesible regodeandose "en su" triunfante juramentación, de su colega Marranzini, bien dicen que "el gana es el goza", según entienden los empresarios del CONEP, luego de haber desacreditado al gobierno de Leonel Fernández con las continuas denuncias de corrupción desde toda su maquinaria de poder mediático utilizando grupos de periodistas, “analistas”, gallaretas, papagallos, cotorras, directores de periódicos, ejecutivos periodísticos y una de las evidencias fue, que el caballeroso presidente invitó a un ya, acostumbrado encuentro con los directores de periódicos y medios para explicarle personalmente sobre una serie de inquietudes sobre temas de interés nacional, entre ellos el tema eléctrico.
Por los medios de comunicación estuvieron presentes los periodistas, Juan Bolívar Díaz, director de Teleantillas, Luis Eduardo Lora Iglesias (alias) Uchi, del programa de televisión El Día, Ruddy González, de la agencia gubernamental de noticias Antena.
Además José P. Monegro, del diario El Día, Osvaldo Santana, de CDN y Felipe Mora, Julio Hazim, de la Revista 110, Fausto Rosario, de Clave Digital, Adriano Miguel Tejada, de Diario Libre .
Asimismo, Miguel Franjul, del Listín Diario, Radhámes Gómez Pepin, director de El Nacional , Pedro Caba, director general de CERTV, Cristian Jiménez, de Hoy Mismo, Persio Maldonado, del Nuevo Diario y Víctor Bautista, periodista.
OM
18 Agosto 2009
Razones
Son válidas las razones que se atribuye al ingeniero Radhamés Segura para no aceptar la designación de asesor

17 Agosto 2009, 12:40 PM
Las remociones en la administración pública hechas ayer por el presidente Leonel Fernández no alcanzan a llenar las expectativas ciudadanas, aunque ha causado sorpresa la designación del empresario Celso Marranzini al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Mucho antes de su destitución, el anterior incumbente, ingeniero Radhamés Segura, fue colocado ante el muro de lapidación pública, por influyentes sectores empresariales y mediáticos.
El licenciado Marranzini posee vasta experiencia en el sector eléctrico, pues fue durante su presidencia en el Consejo de Directores de la entonces Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), cuando se diseñó y aplicó la privatización de las empresas de generación y distribución de electricidad.
Por su exitoso desempeño en el sector privado hay que suponer que Marranzini tendría relativo éxito en el saneamiento administrativo de la CDEEE, aunque prevalece el temor de que se repita la fatídica historia de privatización, poroceso en el que en su primera versión fue actor de primera línea.
El nuevo funcionario ha dicho que todo el mundo tendrá que pagar la luz, pero es menester prevenirlo sobre otros males mayores que subyugan al sector eléctrico, como el que la CDEEE compra a empresas generadoras de electricidad a sobreprecio, que luego traspasa a las distribuidoras a precio significativamente inferior, lo que se ha definido como “el negocio del capa perros”.
A más de obligar al pueblo a pagar por la energía consumida, el nuevo jefe de la CDEEE deberà afrontar contratos onerosos o de naturaleza ilícita, como los que amparan a generadoras que cobran con plantas apagadas o por capacidad instalada y no por los megas que ponen en línea.
Ojalá que el licenciado Marranzini contradiga su propio origen y reclame revisar en la CDEEE todos los contratos viles o leoninos que signan los nexos entre sectores público y privado.
Ojalá que ese funcionario haga todo lo que dijo cuando todavía no lo era.
Nota de Onorio Montás:No estoy en las listas de la CDEEE de las Bellas, ni en ninguna de este, ni de ningún gobierno.
Y no conozco, al ingeniero Radhámes Segura, ni soy su amigo extrañamente, nunca he tenido la oportunidad de conversar con el. Ok, ok...
No hay comentarios:
Publicar un comentario